La conductividad térmica es una propiedad crítica en los materiales de construcción que afecta directamente la eficiencia energética al influir en la transferencia de calor, el rendimiento del aislamiento y la regulación de la temperatura interior. Magmatrix MGO Subfloing tiene propiedades térmicas únicas que contribuyen a mejorar la eficiencia energética en diversas aplicaciones de construcción.
1. Baja conductividad térmica para un aislamiento mejorado
En comparación con los materiales de piso tradicionales como la madera contrachapada, el OSB y las tablas de cemento, el revestimiento del subsuelo Magmatrix MGO exhibe una conductividad térmica moderada a baja, lo que significa que ralentiza la transferencia de calor entre entornos interiores y exteriores. Esto ayuda en:
Reducción de la pérdida de calor en el invierno, manteniendo los espacios interiores más cálidos con un menor consumo de energía de calentamiento.
Minimizar la ganancia de calor en verano, lo que lleva a una dependencia reducida del aire acondicionado.
Proporcionar una barrera térmica estable que admite la eficiencia de HVAC y la comodidad interior.
La resistencia térmica de las tablas de MgO permite a los edificios mantener temperaturas más consistentes, reduciendo las fluctuaciones de energía y mejorando el rendimiento general del aislamiento.
2. Compatibilidad con sistemas de calefacción radiante
El subfloing MGOMATRIX MGO se usa a menudo junto con los sistemas de calefacción de piso radiante debido a su alta eficiencia de transferencia de calor.
A diferencia de los subsuelo a base de madera, que pueden aislar y bloquear la distribución de calor, el revestimiento de MGO transmite eficientemente el calor de los elementos de calentamiento radiante a la superficie, asegurando un calentamiento más rápido y uniforme.
Esto reduce la energía necesaria para lograr las temperaturas ambientales deseadas, mejorando la eficiencia general del sistema de calentamiento.
Su resistencia al fuego también lo convierte en una opción más segura para integrarse con los sistemas de calefacción eléctrica o hidrónica en comparación con la madera contrachapada o OSB combustible.
3. Resistencia al fuego y estabilidad térmica
Los paneles de subsuelo Magmatrix MGO son naturalmente no combustibles y tienen una alta resistencia térmica. En áreas propensas a incendios o aplicaciones comerciales donde se requieren conjuntos de pisos con clasificación de incendios, MgO proporciona:
Reducción de la transmisión de calor en caso de fuego, ralentizando la propagación del fuego y manteniendo la integridad estructural.
Aumento de la eficiencia energética en entornos de alta temperatura, a medida que el material resiste la deformación térmica y mantiene el rendimiento del aislamiento con el tiempo.
Esta estabilidad térmica contribuye a los ahorros de energía a largo plazo al prevenir la degradación del material debido a las fluctuaciones de temperatura.
4. Resistencia a la humedad y el moho para la eficiencia de HVAC
A diferencia del subflocring tradicional de madera, los tableros de MGO no absorben la humedad, evitando problemas como hinchazón, deformación o crecimiento de moho que pueden afectar la calidad del aire interior y el rendimiento de HVAC.
Al mantener la integridad estructural y evitar las fallas de aislamiento relacionadas con la humedad, los subsuelo de MGO admiten un rendimiento energético consistente.
Ayudan a prevenir la pérdida de calor a través de capas de aislamiento comprometidas con humedad, asegurando que los edificios sigan siendo eficientes en la energía con el tiempo.
5. Contribución a certificaciones de construcción sostenibles y de eficiencia energética
Debido a su alta durabilidad, reciclabilidad y propiedades de eficiencia energética, Magmatrix MGO Subsecorador de subproceso Contribuye a los estándares de construcción ecológica como LEED (liderazgo en energía y diseño ambiental) y certificaciones de la casa pasiva.
Una menor demanda de energía de calentamiento y enfriamiento reduce la huella de carbono general del edificio.
La durabilidad reduce los desechos del material y la frecuencia de reemplazo, mejorando aún más la sostenibilidad.